Luego del mensaje del Presidente de la Nación por cadena nacional el día de ayer, el intendente municipal, Federico Achával sostuvo que “Desde todos los niveles de gobierno estamos trabajando para que las vacunas lleguen a cada localidad, a cada barrio y a cada pilarense. La prioridad sigue siendo la salud. Desde el municipio no dudamos en destinar los recursos que sean necesarios para dar las respuestas que nuestros vecinos necesitan desde el sistema de Salud. Por eso de manera urgente hemos construido un nuevo hospital junto a la Nación y Provincia en Derqui, comenzamos la construcción del Hospital Central de Pilar y hemos abierto centros de vacunación y testeo. Sabíamos de la importancia de contar con camas y nuevos hospitales para hacerle frente al covid-19. Hoy es una realidad. Pero también sabemos que hay que seguir proyectando la ampliación del sistema para garantizar la salud. La vacunación es una realidad en Pilar. Hemos podido vacunar a todos los adultos mayores en geriátricos junto a todo el personal que allí los cuida en un trabajo coordinado con PAMI. Además, en el sistema de salud público ya llegamos al 80% del personal”. “Estamos entre los primeros distritos de la región por nuestra capacidad operativa. No vamos a bajar los brazos y seguiremos trabajando con esta intensidad en la medida que sigan llegando las vacunas al distrito” finalizó Achával.
El secretario de Salud del Municipio de Pilar, Hernán Galimberti, explicó que “Hoy el sistema cuenta con un dispositivo de 5 centros operativos que trabajan de forma descentralizada en distintas localidades (con el objetivo de acercar los centros de vacunación a los vecinos en un distrito enorme), y ya se ha vacunado a un total de 12.968 pilarenses, de un total de 70.115 inscriptos en el distrito”. “Actualmente Pilar posee una capacidad operativa de 1200 turnos diarios. Esta capacidad que logramos pone al distrito entre los primeros de la región en cuanto a cantidad y capacidad operativa de los centros habilitados. Esta capacidad se utiliza siempre priorizando al personal sanitario, mayores de 60, docentes y auxiliares docentes, fuerzas de seguridad y al grupo de riesgo comprendido entre los 18 a 59 años con patologías de base” detalló Galimberti.
Cada una de las unidades en las que se realiza el operativo de vacunación fue adaptada para cubrir los protocolos de la Provincia y todas ellas cuentan con 5 gabinetes vacunatorios.
Achával: ‘La vacunación sigue avanzando en Pilar’
